Aunque no todas las frutas son iguales, es muy cierto que todas son beneficiosas. En este artículo, analizaremos 15 frutas que son consideradas como las más saludables del mundo Entenderemos porqué están en esta lista, a través de esta breve reseña de cada una de ellas.
1. Manzanas
Las manzanas son bien conocidas alrededor del mundo y se presentan en distintas facetas y colores, pero todas ellas aportan un contenido similar de propiedades.
La pectina por ejemplo, es uno de los componentes químicos que tienen las manzanas. La pectina está conformada por bacterias las cuales ayudan al colon y al debido procesamiento de alimentos. Es de gran contribución en la lucha contra la enfermedad celíaca.
Las manzanas verdes son recomendadas para bajar de peso y para todo tipo de diabetes. También se ha comprobado que previenen el cáncer, mejoran la osteoporosis, y el Alzheimer.
Su alto contenido de prebióticos es lo mejor d ellas.
2. Piña
La piña es considerada como una fruta estrella caribeña portadora de una gran cantidad de nutrientes.
La bromelina contenida en la piña es una mezcla de enzimas que sirven para desinflamar y digerir bien otros alimentos. Otros estudios también confirman que este mismo componente ayuda contra el cáncer y retiene de alguna manera el crecimiento del tumor.
Por otra parte, aporta manganeso y mucha vitamina C que ayuda contra la gripe y afecciones respiratorias. Por lo general, la piña es tomada fría y no afecta la garganta en caso de tener infección.
Debido a su alto contenido de bromelina, es efectiva también contra el cáncer. Se le recomienda a los pacientes que tienen esta enfermedad o tienen predisposición consumir esta fruta con regularidad.
3. Arándano
El arándano es una fruta de bosque muy conocida por su color morado característico. Desde ya podemos decir que es rica en antioxidantes tal como como el arándano rojo y la fresa, pero éste supera a todas ellas.
El tipo de antioxidantes que poseen cumple un juego importante en la memoria. También es una fruta recomendada por su alto contenido en fibra a deportistas y a personas con problemas de obesidad.
Otras elementos contenidos en el arándano son la vitamina K y el manganeso. Esta fruta ayuda inmensamente a mejorar la respuesta del sistema inmunológico.
4. Sandía
La sandía tiene una particularidad. Pueden encontrarse de diferentes tamaños, algunas muy difíciles de cargar ya que pueden pesar entre 22 y 25 kilos.
Es una fruta rica en agua lo cual la hace súper hidratante. Hidrata desde el cerebro hasta la última articulación del pie.
Es originaria de África, pero la cosechan mucho en Latino América y en otras regiones del mundo.
Algunos de sus beneficios son mover la correcta circulación, prevenir los accidentes cardiovasculares y el cáncer de próstata. Además, alivia la fatiga muscular y entrega un efecto antioxidante muy típico en la mayoría de las frutas.
5. Granada
La Granada es una fruta que se puede comer y tomar en forma de té. Cuando la consumimos en forma de té, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Conocida también por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, la granada es una fruta baja en calorías que resulta ideal para las dietas depurativas y para adelgazar. Es muy recomendada para las personas mayores de 40 años que buscan perder peso inútilmente.
6. Mango
El mango tiene su origen en el norte de la India pero es considerado una fruta tropical. Es realmente rico y tiene muchísimas propiedades desconocidas.
El mango combate el estreñimiento, beneficia la salud del corazón, cuida la visión y es una delicia gastronómica.
Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir asimismo con la inflamación. Su poder medicinal podría vincularse a su extrema resistencia. Del mango se puede aprovechar su pulpa, cáscara y hojas. La hoja y la cáscara del mango se consumen como una infusión para distintos usos.
7. Fresas
Además de ser nutritiva, muchos disfrutamos de la fresa por su delicioso sabor. Es muy recomendada dado a que no tiene tanto contenido calórico, aporta beneficios para el corazón, combate el cáncer, y fortalece el sistema inmune.
Las fresas son ricas en vitamina C, potasio, ácido fólico, lo que hace posible que todas las personas las podamos consumir sin problema alguno, incluso los niños.
Las bayas de las fresas son de las más buscadas, ya que de todas las bayas, es la menos ácida y la más dulce. Además, es una de las más suaves y de más fácil acceso.
8. Arándano rojo
Si eres de las personas que visita regularmente el baño para orinar, el arándano rojo puede ayudar a regular y a mejorar eso.
Es una de las frutas que ayudan a reducir la comezón o la sensación de ardor al orinar. El arándano rojo ayuda con las infecciones de orina, también llamadas cistitis.
Este fruto es muy rico en un principio activo que se llama proantocianidinas, conocidas por muchos como P.A.C. Estos P.A.C contenidos en el arándano rojo americano tienen la facultad de colocarse en los pelillos de la bacteria que causan las infecciones en la orina principalmente en las mujeres, la E coli.
9. Aceitunas
Pequeña pero ponderosa, la aceituna contiene vitamina E, vitamina A, calcio y magnesio. Sus aceites pueden incluso ayudar a combatir algunas enfermedades como el cáncer.
Las aceitunas son recomendadas para pacientes con colesterol muy alto. Su alto contenido de ácido oleico ayuda a reducir específicamente el colesterol malo.
El sabor de las aceitunas es un sabor que no a todas las personas les gusta. Es un sabor muy especial. En la cocina, de la aceituna, se aprovecha todo, nada se desperdicia. La cáscara es extraordinaria por su fibra y la pulpa tiene cualquier cantidad de vitaminas tales como vitamina B, C, A, Omega 3, Omega 6, Omega 9, fibra, potasio, hierro, fósforo, y sodio.
Las aceitunas tienen la particularidad de que cuando se prensan, liberan un aceite realmente maravilloso.
10. Aguacate
Aunque muchos no lo sepamos, el aguacate es una fruta, pero que es consumida diferente a las demás. Por lo general, el aguacate suele ser consumido en salsas y como acompañante de las comidas, en vez de ser servido como jugo.
El aguacate es conocido por tener lípidos buenos; es decir, un tipo de grasa saludable monoinsaturada que lo hace diferente a la mayoría de las frutas como la banana, que es rica en carbohidratos.
Además de ser una fruta con grasa natural, contiene fibra, potasio y magnesio, los cuales disminuyen el riesgo de ACV.
No obstante, de todos los componentes que contiene el aguacate, el ácido oleico es el más importante.
11. Limones
El limón es el ingrediente perfecto para prevenir muchas enfermedades. Es un aliado que a pesar de ser pequeño en tamaño, es grande en beneficios.
El limón es un alimento muy versátil. Se puede comer en postres, en platos de fondo, dulces, y en muchas otras variedades gastronómicas.
Este fruto tiene algo muy especial que lo diferencia de la lima, toronja y otros frutos cítricos. Primero, la gran cantidad de vitamina C, que es una vitamina hidrosoluble y que debe ser consumida regularmente porque el cuerpo la elimina rápidamente.
Es también un poderoso antioxidante que favorece enormemente al sistema inmunológico.
12. Durian
Esta fruta también ofrece manganeso, complejo B, cobre, ácido fólico y magnesio. Además también tiene antioxidantes.
Debido a estos componentes, el durian es altamente beneficioso y recomendable, a pesar de tener un aroma extraño y que puede no gustar mucho.
13. Moras
La mora es otra gran fruta con un nivel bastante alto de minerales, vitaminas, fibra y antioxidantes. Además de estas propiedades, las moras disponen de vitamina C, vitamina K y manganeso. Un vaso de 237ml de juego de mora equivale a 8 gramos de fibra.
La mora es beneficiosa para el corazón y para las personas que padecen de algún tipo de linfoma. También es muy recomendado comerlas para prevenir el cáncer y otro tipo de enfermedades crónicas.
14. Naranjas
Las naranjas son muy beneficiosas, pero su jugo está contraindicado para las personas diabéticas.
200 ml de jugo de naranja aportan 25 gramos de carbohidratos. Esta fruta es potenciadora de la inmunidad, combatiendo bien los catarros y los resfriados.
La naranja se ubica entre las frutas más populares por calidad y precio. Es un fruto muy rico en minerales, sales, vitaminas y azúcar, que también ofrece propiedades especiales beneficiosas.
Tiene muchos antioxidantes y sustancias prebióticas. Esta fruta puede encontrarse en diversas formas dependiendo del consumo de la región.
De todas sus propiedades, destaca su capacidad para prevenir procesos víricos banales tales como los resfriados.
15. Toronja
El pomelo o la toronja se producen desde mayo hasta diciembre. La toronja tiene muchas propiedades que benefician al corazón y ayudan a prevenir enfermedades cardíacas.
Reduce, de igual forma, en un 15% el colesterol malo en el organismo y regulan los niveles de triglicéridos hasta en un 27%. Para lograr estos efectos, se debe tener un hábito de consumo de toronja diario.
El color de la pulpa de la toronja nos dice que es un antioxidante. Los pomelos rojos son los más buscados para uso medicinal.