Los mejores y más saludables vegetales de hoja verde para la salud

Muchos de nosotros no conocemos más que unos pocos vegetales de hoja verde por su nombre. Por lo general, son alimentos que no consumimos tan deliberadamente como otros, ya que desconocemos para qué sirven, cómo se cocinan, y también porque algunos no se consiguen tan fácilmente. La realidad es que los vegetales de hoja verde son muy saludables y aportan una cantidad impensable de vitaminas, como la B y el hierro, de los cuales carecen las personas con anemia.

En este artículo, te mostraremos algunos de los vegetales de hoja verde que son muy nutritivos para la salud y sus beneficios. 

1. Col

Si estabas buscando un vegetal de hojas verdes para la gripe y sólo conseguían plantas medicinales de otro tipo, la col parece una opción más viable. Este vegetal de color verde claro tiene un compuesto llamado arginina, la cual combate el resfriado, sobre todo en las personas alérgicas. 

Es también un alimento bastante recomendado para las personas que sufren de mala digestión, ya que tiene un efecto positivo en el tracto digestivo que hace que los alimentos asienten bien. Asimismo, es rica en vitamina K, B6, magnesio y potasio. Es de gran ayuda para las personas que tienen la hemoglobina baja y que necesitan ácido fólico. 

Por otro lado, es un alimento que contiene un mínimo de calorías, por lo que sirve de mucho para aquellos que no pueden consumir muchas calorías debido a alguna patología.  

2. Espinaca

La espinaca es un vegetal de hoja verde oscuro muy famoso que ha aparecido siempre en la televisión. Tiene la fama de dar fuerza y no es para menos, es uno de los vegetales más completos que existen

Se dice que mientras más verde es la hoja, más vitamínico y nutritivo es un vegetal, y este es el caso de la espinaca, a la cual se le atribuyen enormes beneficios incluso sobre la piel. Las personas con patologías cardíacas y diabetes pueden consumirla regularmente, ya que no tiene calorías. Es un ayudante en caso de padecer de hipertensión y tener un embarazo. 

Una observación sobre la espinaca es que no debe ser cocinada en exceso, ya que se deshace y pierde los nutrientes. 

3. Repollo

El repollo verde tiene una función importante en el cuerpo, ya que ayuda a combinar la inflamación. De acuerdo a muchos estudios, este vegetal, el cual se presenta en hasta tres colores (verde, blanco y morado), fortalece el sistema inmune, y protege contra las enfermedades.

Además de eso, también ayuda a mejorar la circulación y el nivel de colesterol malo en la sangre. Al igual que varios de los vegetales de hojas verdes en esta lista, el repollo mejora el tracto intestinal, haciendo que disminuya la diarrea, los cólicos y se reduzcan en número las bacterias malas. 

Este vegetal verde y redondo tiene una gran cantidad de fibra que entrega un efecto positivo en el intestino y aumenta la fibra en el cuerpo, lo que lo hace ideal para personas que regularmente hacen ejercicios. 

Puede ser consumido entero en todas sus presentaciones (con un poco de vinagre y pimienta) en las ensaladas o en jugo. De todas maneras, se obtienen beneficios. 

4. Lechuga

La lechuga es un alimento con un gran contenido de agua, lo que la hace hidratante. Este vegetal saludable de hoja verde es muy usado en combinación con otras de la misma vertiente para hacer ensaladas de frutas y hortalizas. La lechuga es una planta que mejora la circulación y es beneficiosa a la hora de combatir las várices. 

La lechuga en todas sus variedades, sobre todo la romana, es un alimento que reduce el colesterol y ayuda a bajar de peso. Debido a esto, es recomendada para las personas con riesgo de infarto. Su sabor es exquisito, y generalmente es más tolerable que la de otros vegetales de hoja verde. También protege la piel. 

5. Berro

El berro es una hoja pequeña redonda que tiene un efecto muy positivo sobre el cabello y las uñas. Por lo general, se le conoce mucho porque viene en forma de jarabe para la gripe y la flema. Esa misma capacidad que tiene la aporta en las defensas, ayudando así al cuerpo a defenderse mejor de patógenos externos. 

Este vegetal de hoja verde es consumido para mejorar los problemas urinarios, ya que es un excelente diurético. El berro es muy versátil, y su ingesta puede ser a través de jugos, jarabes, e infusión. Por otro lado, es un ingrediente casi medicinal que algunas personas usan en la cocina para fortalecer los huesos y combatir el cáncer. 

Otro beneficio del berro se atribuye a mejorar la enfermedad hepática. Sirve para los pacientes con alguna patología que afecte el hígado debido a su enorme cantidad de vitaminas y minerales. Esta hojita diminuta ofrece vitamina A y K. 

Es de gran ayuda para las enfermedades metabólicas de todo tipo y puede incluso ser tomado en sopa. 

6. Rúcula

La rúcula es otra col que ayuda a las personas diabéticas y con problemas de hipertensión. Las personas mayores de 40 años que hayan sufrido infarto o que estén registrando glucemia alta, deberían consumirla frecuentemente. Este vegetal de hoja verde por lo general, es opacado por la coliflor, el brócoli y otras coles. No todos los mercados la venden. 

Es considerada como una buena alternativa para las personas con problemas de diuresis. A su vez, ayuda a mejorar la condición de la vejiga y también aporta un buen contenido de vitamina C que protege contra los resfriados y la gripe. 

Esta hoja posee asimismo un nivel bastante alto de calcio y magnesio que reduce la presión arterial en las personas hipertensas. Sus hojas son de igual forma anticancerígenas, ya que tienen antioxidantes

Si eres de lo que trabaja mucho o siempre está activo, deberías consumir rucula, porque da energía y reduce la fatiga. 

7. Achicoria

La achicoria es un vegetal de hoja verde claro que mejora el desempeño del hígado, así que tiene propiedades farmacológicas importantes. Tiene un efecto colerético que estimula la producción de la bilis en el cuerpo. 

Además de jugar un papel relevante en la función hepática, la achicoria es un antibiótico que reduce los niveles de infección dentro y fuera del organismo. Si tienes problemas de apetito, la achicoria lo incrementa considerablemente. 

Tiene un compuesto polisacárido llamado inulina, que favorece la absorción de la azúcar en la sangre, por lo que es ideal para los diabéticos, sobre todo los tipo 2. 

La achicoria es recomendada para las personas con problema renal por su efecto diurético.

8. Acelgas

Es uno de esos vegetales que se pueden comer apaciblemente crudo. La acelga es excelente a la hora de aumentar los niveles de hierro en el cuerpo, así que es un remedio para pacientes que sufren de anemia. Y como todo vegetal de hoja verde, también tiene propiedades que mejoran el sistema inmunológico. 

La acelga está prescrita contra el cáncer debido a su gran número de antioxidantes. De igual manera, puede ser tomada para combatir alguna inflación que se esté presentando en el cuerpo. 

Estas hojas de tamaño regular tienen ácido fólico natural o también llamado folato; lo que quiere decir que aportan hierro. La vitamina C contenida en la acelga la hace un buen aliado para fortalecer el cuerpo contra las enfermedades respiratorias. 

Adicional a eso, favorece el intestino gracias a su fibra. 

9.Hojas de remolacha

Si pensabas que de la remolacha sólo se consumía el tubérculo, estabas equivocado (a), sus hojas también pueden estar en un plato. 

Estas hojas verdes con raíces moradas y blancas son ricas en antioxidantes y juegan un papel importante en el reforzamiento del sistema inmunológico. Las hojas de remolacha, por otra parte, mejoran la circulación, previniendo así enfermedades relacionadas con las venas, arterias, y corazón. 

Además de ser anticancerígenas, las hojas de remolacha también son viables para el consumo por parte de los pacientes hipertensos. Estas hojas mejoran la presión arterial y no solo eso, sino que sus vitaminas previenen la anemia. La hoja de remolacha es increíble para proteger y mejorar la condición del cabello, poniéndolo brillante y suave.

Como aporte adicional, la hoja de remolacha retrasa el envejecimiento celular. Si eres una persona que suele estresarse mucho y descansa poco, te sería genial consumir hoja de remolacha para prevenir el envejecimiento celular, que también afecta a los órganos internos cuando son expuestos por mucho tiempo a mucha presión. 

10. Canónigos

Los canónigos son unos vegetales de hojas verdes que se parecen mucho al berro tanto en su forma y color, pero que tienen propiedades diferentes. 

Los canónigos son excelentes antioxidantes y un ingrediente preciado para las personas con cáncer. Tienen, de este modo, una variedad de minerales entre las que conforman el magnesio, calcio y potasio. 

Estas plantitas también aportan ácido fólico y vitamina C, para que el organismo se defienda bien de las enfermedades y se mantenga con niveles de hemoglobina óptimos en la sangre. Son ricos en fibra, vitamina B6 y también actúan como un sedante natural, ayudando al organismo a descansar tranquilamente y a conciliar el sueño. 

Leave a Comment