En nuestra cocina podemos tener múltiples electrodomésticos pero ninguno tan vital como el horno y si esté falla puede ser un verdadero desastre. Ya que es una herramienta muy versátil y que nos permite realizar diferentes preparaciones como pizzas, postres, pollo, etc. Por lo que es necesario que siempre funcione correctamente.
Pero lo cierto es nada es eterno y los problemas se pueden presentar en el momento menos esperado. Y una falla con la que nos podemos enfrentar es que el horno no calienta y lo peor es que no sabemos qué hacer para solucionarlo. Pero no te preocupes que aquí vas a conocer porque un horno no calienta y las posibles soluciones al problema.
Posibles causas porque el horno no calienta
Lamentablemente no existe una causa única que provoque esta falla tan molesta en nuestro horno y podemos ver tanto causas externas como internas. Siendo unas más frecuentes que otras, pero finalmente todas ellas evitan un correcto funcionamiento del equipo. Entre las causas más comunes que evitan que el horno no caliente están:
- Problemas con la alimentación eléctrica de la casa
- Daños en el enchufe o la toma de corriente
- Resistencia del horno quemada o defectuosa
- El termostato del horno dañado
- Ventilador del horno defectuoso
Como solucionar el problema cuando el horno no calienta
A continuación le mostraremos algunos correctivos que el usuario puede aplicar para resolver el problema planteado. Y de esta forma poder hacer que le horno vuelva a trabajar como lo hacía anteriormente
Problemas con la alimentación eléctrica de la casa
La primera causa que provoca que un horno no caliente tiene que ver con la alimentación eléctrica de la casa. Si ha existido alguna fluctuación en la tensión eléctrica recientemente, esto puede afectar el disyuntor y por ende la interrupción de la corriente. Verifique que todo está bien en esta área y que existe y correcto flujo de corriente hacia la toma eléctrica.
Daños en el enchufe o la toma de corriente
Por otro lado tambien se debe verificar que tanto la toma de corriente con el enchufe del horno están en perfecto estado. No debe existir daño aparente como grietas, cables chamuscados o derretidos. Tambien debe verificar que se conecta de forma adecuada el enchufe del horno en la toma de corriente y que existe fluido eléctrico en la misma.
Resistencia del horno quemada o defectuosa
Una de las principales fallas internas que provocan que el horno no caliente tiene que ver con su resistencia. La cual puede estar defectuosa, oxidada o simplemente se quemó y donde no existe otra solución que cambiar la resistencia.
Este procedimiento puede ser realizado por usted mismo, siempre y cuando tenga conocimiento sobre manipulación de este tipo de electrodomésticos. Además debe adquirir una resistencia similar a la que usa su horno o una que sea recomendada por el fabricante.
El termostato del horno dañado
Existe otra pieza interna que al dañarse impedirá que el horno caliente y no es otra que el termostato. Esta pieza una vez falla no puede repararse y evitará que la corriente fluya hacia la resistencia del horno. Como en el caso anterior debe adquirir un termostato de similares características para proceder con el reemplazo del mismo.
Ventilador del horno defectuoso
Cuando esta pieza falla impide que el horno caliente de forma adecuada, por lo que es necesario reemplazarlo por uno nuevo. Retire el motor dañado y adquiera uno de iguales características y proceda al montaje. Procurando seguir los pasos que utilizo para el desmontaje y sin olvidar volver a hacer las conexiones eléctricas.