Existen electrodomésticos que no pueden faltar en los hogares actuales y entre ellos podemos mencionar la cocina, la nevera y por supuesto la lavadora. Pero este último elemento tiene un valor preponderante, ya que nos ayuda a mantener limpia nuestras prendas de vestir. Por lo que significaría una verdadera tortura si esta herramienta llega a fallar por algún motivo.
Es que debemos tener en cuenta que la usamos casi a diario y por largos periodos de tiempo, así que no deberíamos sorprendernos si sufre alguna avería. Y una de las más comunes es cuando mi lavadora no centrifuga pero si tira el agua. Si tienes este problema no te preocupes, ya que aquí te enseñaremos porque sucede esto y como hallar la solución.
Que causa que mi lavadora no centrifuga pero si tira el agua
Cuando te enfrentas a este tipo de fallas debes saber que no existe una sola causa que la pueda provocar. Y al contrario existen varias causas que puedan producir este desperfecto y debemos ser sistemáticos y revisar los diferentes componentes que intervienen en el proceso de centrifugado. Entre las causas más comunes a este problemas se encuentran los siguientes:
- Tambor de la lavadora con exceso de ropa
- Problemas con el desagüe
- Motor Drain dañado
- Bomba de agua obstruido o dañado
Como solucionar el problema que mi lavadora no centrifuga pero si tira el agua
Una vez que tenemos claro que factores pueden ser los responsables de la falla que presenta la lavadora. Entonces podemos actuar en consecuencia en cada caso, para así lograr solucionar el problema en cuestión. Te debemos recordar que antes de manipular la lavadora debes desconectarla de la fuente eléctrica para evitar un lamentable accidente.
Tambor de la lavadora con exceso de ropa
Es posible que la falla que presenta la lavadora se deba a un exceso de ropa en el tambor, esto puede provocar que la tapa no cierre. O el exceso de peso puede impedir que se realice el ciclo de centrifugado. Para resolverlo, debe cargar la lavadora con poca cantidad de ropa y seleccionar los niveles medios de agua, de esta forma te aseguras que se pueda mover el tambor con facilidad.
Problemas con el desagüe
Las lavadoras tienen en la parte posterior una manguera de desagüe, la cual pude estar rota o estar desajustada. Mueve la lavadora de forma que tengas acceso a ese elemento y verifica que se encuentra en buen estado, no está floja o desconectada. Si observas que está rota es recomendable que la reemplaces por una nueva y luego verifica si la lavadora puede centrifugar.
Motor Drain dañado
Las lavadoras automáticas utilizan un dispositivo conectado en la caja de la lavadora y que hace posible que se pase del ciclo de lavado al ciclo de centrifugado. Esto lo realiza el motor Drain y cuando se daña se hace imposible que la lavadora centrifugue.
En este caso lo más recomendable es que llames al servicio técnico, para que determine que efectivamente el motor Drain está dañado y procesa a sustituirlo. Esta tarea es un poco compleja y solo puede ser resuelta por un profesional.
Bomba de agua obstruido o dañado
La bomba de agua es un elemento esencial en el ciclo de centrifugado y si esta presenta problemas será imposible realizar el ciclo de centrifugado. En ocasiones puede obstruirse por objetos que dejamos en los bolcillos de la ropa como por ejemplo monedas.
Si se encuentra obstruida puedes acceder a la parte posterior de la lavadora, retira el tapón y verifica si existe algún objeto. De no ser así entonces es posible que la bomba este dañada, pero en este caso es mejor que contacte al servicio técnico.