A pesar de ser un alimento natural, consumimos queso a veces como si comer queso excesivamente no produjera ningún efecto negativo en la salud. También omitimos el hecho de que existen quesos más saludables y dañinos que otros. En este artículo, nos enfocaremos sólo en los más saludables, en los tipos de queso que nos aportan más beneficios a la salud de entre todos, tomando en cuenta que todos tienen propiedades importantes.
Empecemos.
- Queso Mozzarella
El queso mozzarella es un queso muy suave que contiene grasas naturales. Cuando se deja fuera de la nevera mucho tiempo, suele derretirse. Este tipo de queso es muy usado para pizzas y también en forma de queso fundido, en donde aporta un nivel más alto de calorías.
Es un tipo de queso muy recomendado por los médicos para personas que sufren de hipertensión y diabetes. Por tener un sabor muy característico, no es difícil de consumir. La mozzarella es un queso rico en calcio, es más, es indicado por los especialistas para mejorar la osteoporosis.
No es un queso salado, más bien suele tener un sabor que se mezcla con su textura cremosa. El aporte de calorías de este queso es bajo a pesar de ser cremoso. Por otra parte, también contiene una gran cantidad de probióticos, los cuales son bacterias amigables que consumen toxinas u otras bacterias alojadas en el colon.
Al ser consumido, es recomendable combinarlo con prebióticos para evitar una sobreabundancia de bacterias a nivel intestinal.
- Queso azul
El queso azul es otro queso con un alto nivel de calcio, lo cual combate la osteoporosis. Es un tipo de queso menos conocido, pero que realmente aporta muchos beneficios.
Su nombre “queso azul” se debe a que realmente, puede tornarse azul, a causa de las bacterias en él. En algunas ocasiones incluso, el queso azul puede ser grisáceo; no totalmente, pero si una parte de él.
Es un queso que, comparado con el mozzarella, es más calórico. Es muy bueno para aumentar la masa muscular, ya que tiene una cantidad de proteínas bastante aceptable. Unos 28 de gramos de queso pueden equivaler a 6 gramos de proteína y 8 de grasa. Puede no ser muy útil para bajar de peso, pero su alto nivel de calcio lo pone en una muy buena posición para fortalecer la salud de los huesos.
Es un ejemplar que suele gustar mucho a las personas que aman el olor a queso intenso y un sabor salado. Por lo general, este queso puede ser usado para preparar hamburguesas y comida chatarra, debido a su sabor. No obstante, eso no quiere decir que no sea saludable en absoluto.
- Queso Feta
El queso feta es un queso que también ayuda a bajar la grasa corporal, gracias al ácido diurético que contiene. A pesar de tener un alto nivel de sodio, no es muy calórico. Unos 28 gramos de este queso apenas aportan 80 calorías. También es uno de los menos grasos.
Además de ayudar a bajar de peso, controla la composición corporal. Es ideal para incluirlo en dietas bajas en calorías. No es difícil de consumir por su sabor delicioso.
El queso feta se sirve diferente y en una enorme variedad de platos, pero generalmente como topping. El queso feta se usa para salsas, se coloca en las ensaladas, y es un buen ingrediente extra para hacer huevos revueltos.
Si tienes problemas renales, debes evitar o disminuir su consumo, ya que contiene mucho sodio.
Puede ser ingerido por los vegetarianos, ya que combinado con vegetales da un sabor asombroso a los vegetales.
- Queso cottage o requesón
El queso cottage es un queso de un sabor casi neutro que nos ayuda a bajar de peso. Es excelente para las personas que no les gusta mucho el sabor intenso del queso. El cottage es algo grasoso pero increíblemente, se usa para bajar de peso en las dietas keto.
Es un queso con un nivel más alto de carbohidratos. El sodio que posee doblega la cantidad de otros quesos. Sólo para dar una idea, el cottage puede aportar 500 ml de sodio en apenas 110 gramos, que son equivalente a media tacita.
Es preferido por muchos para bajar de peso por su enorme cantidad de proteínas. Las proteínas estimulan el crecimiento muscular y la formación de fibra en el cuerpo, evitando así que se acumule grasa en la parte abdominal.
Por otra parte, comer este queso equivale a comer tres coliflores juntas. El requesón tiene una propiedad que hace que sintamos llenura más rápido por su nivel proteico. Puede ser consumido con regularidad como añadido en panes y salsas.
- Queso ricota
El queso ricota es otro de los tipos de quesos saludables que tiene un alto nivel de probióticos. Las personas que sufren de colon irritable o fisuras intestinales pueden consumirlo. El queso ricotta es parecido en sabor (no igual) al cottage, pero no es el mismo tipo de queso. Hay personas que tienen a confundirlos.
Está lleno de proteínas esenciales que ayudan a la formación de fibra y a reducir la grasa en el cuerpo. A diferencia de los quesos de los cuales hemos hablado hasta ahora, el ricotta posee muchos aminoácidos, que lo hacen ideal para las personas fitness.
No es un queso salado, pero eso no quiere decir que no pueda ser usado en tortillas, en el pan tostado o hasta combinado con espagueti. Es un queso muy versátil y sano.
Otras de las propiedades que provee el ricotta es que es rico en calcio, lo cual ayuda en el tratamiento de los huesos. Puede ser recomendado para niños que expulsan mucho calcio por la orina.
- Parmesano
Increíblemente y a pesar de que es un tipo de queso muy salado, el Parmesano es uno de los más saludables del mundo.
Es un queso usado ampliamente en un gran número de variedades gastronómicas. De hecho, hay gente que pone parmesano en todas partes. Se puede añadir en el espagueti, en comidas que requieran harina, y puede acompañar a casabes, huevos revueltos, y a la salsa de tomate. El queso parmesano también es usado mucho en comida chatarra y pizzas. Todo depende del lugar y la cultura.
Este queso saludable es otro de los que aporta una enorme cantidad de sodio y aminoácidos, aunque a nivel de proteínas también es alto. Es recomendado para las personas con déficit de complejo B, ya que posee vitamina B6 y B12. Sin embargo, su mayor ventaja está en el calcio. Si toma 50 gramos de parmesano, obtiene 580 miligramos de calcio. De más está decir que es muy bueno para personas de mayor edad que no sufren de patologías de corazón ni diabetes, pero sí de osteoporosis.
Este queso tan sabroso y saludable aporta una buena cantidad de sodio y zinc.
- Panela
De muchos de los quesos que existen en el mundo, el queso panela es uno de los que tienen un nivel calórico de los más altos, pero sigue siendo muy recomendado sobre todo por su alto nivel de calcio y proteínas, los cuales fortalecen los músculos.
Este queso también es quebradizo, y a pesar de su consistencia que es acuosa, él nunca pierde su forma, ni aun cuando se fríe. El queso panela puede ser usado de múltiples formas y es el más popular en México.
El queso panela es el mismo al que llamamos “blanco”. Suele rayarse y usarse prácticamente para todo. Es totalmente blanco y su sabor es algo salado. El nivel de grasa de este queso es de 16 hasta 26%, lo cual puede parecer alto, no obstante es beneficioso para las dietas centradas en grasa y baja en carbohidratos.
Es uno de los alimentos favoritos de los nutriólogos por su alto nivel de proteínas y porque además es muy completo y al no poderse fundir, reduce el riesgo de aportar más calorías al cuerpo.
- Cheddar envejecido
El queso cheddar envejecido es uno de los quesos más saludables en la cocina a pesar de su alto contenido en grasas. Consumido en una cantidad moderada, puede incluso mejorar los niveles de glucosa en sangre, sobre todo en las personas que sufren de diabetes tipo 2.
Es un queso cremoso y no tan blanco que aporta mucha energía. Es rico en vitamina B12 y su contenido de vitamina K, lo hace un claro enemigo del cáncer. Además, favorece el sistema inmune con su aporte de zinc. También, la función cerebral se ve mejorada gracias a las propiedades que posee.
Es además uno de los quesos con más calcio. Una onza de este queso, puede aportar hasta 200 mg de calcio. A pesar de tener tanto contenido de ese mineral, su cantidad de lactosa es menor a la del queso blanco, que es el que consume la mayoría de la gente.
Adicional a eso, es rico en hierro, y probablemente es el favorito de los niños. Por lo general, los más pequeños de la casa, prefieren el queso cheddar naranja de entre todos los tipos de cheddar.
No contiene fibra, tampoco azucares y es alto en calorías y grasa. Sorpresivamente, tampoco tiene carbohidratos. Otro queso para añadir a la dieta low-carb.