Salmorejo

El salmorejo es uno de los platos típicos de Córdoba que va acompañado de una sopa fría, y que es muy común en días calientes. El salmorejo es muy fácil de preparar y no necesita de muchos ingredientes y utensilios de cocina. Es una sopa o crema que se obtiene al machacar una serie de ingredientes con un mortero, aunque también se puede utilizar una batidora o un robot triturador. 

El salmorejo se asemeja a las porras y a los gazpachos, y se consumen en temporadas calurosas. Es un plato muy nutritivo que contiene verduras y hortalizas. 

Se requiere paciencia para preparar salmorejo. Estos son los ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros – sin pelar y sin despepitar. 1 kg es para 8 personas. Se recomienda el tomate pera porque es menos ácido. 
  • 150 ml de aceite de oliva extra virgen. También puede usarse aceite de girasol pero el salmorejo con aceite de oliva es más suave. 
  • 200 gr de pan del día anterior. 
  • 1 diente de ajo (o 2 si son para 9 personas). 
  • Sal.
  • Jamón en tacos. 
  • Huevos cocidos. 

Pasos

  • Cocemos 2 huevos y reservamos.
  • Cortamos el tomate en varios pedacitos y le quitamos la raíz, pero les dejamos las semillas. 
  • Colocamos todo el tomate en el bol de la licuadora. 
  • Cortar el ajo por la mitad y agregar a la licuadora igualmente. Debemos introducir el ajo dentro junto con los tomates, no de manera superficial. 
  • Tapamos y encendemos la licuadora a máxima potencia por 2-3 minutos hasta que se deshagan los ingredientes muy bien. 
  • Después de los 2 minutos, metemos el pan y lo dejamos 2 o 3 minutos para que el pan se empape con el tomate y así se ablande un poco. Usamos una cuchara para que quede todo cubierto. Luego, dejamos reposar por otros 5 minutos. 
  • Después de 5 minutos que se haya remojado el pan, añadimos sal. Podríamos añadir más sal si es necesario. 
  • Encendemos la licuadora. 
  • Añadir el aceite de oliva poco a poco por la boca de la licuadora a media potencia. Puede usarse una trituradora o batidora pero implica más esfuerzo. 
  • En 4 – 5 minutos, se obtiene un salmorejo, una crema espesa. 
  • Si se quiere la crema más espesa, añadir más pan. Si se quiere más líquida, menos. Es al gusto del consumidor. Se puede añadir agua fría para aligerar la textura. 
  • El salmorejo se puede o no colar. Lo pasamos por un colador y listo. Es así como le gusta a muchas personas. El salmorejo sin colar es más espeso. 
  • Lo colocamos en un taza (puede ser a través de un colador o no) y lo llevamos a la nevera para refrigeración. 
  • Antes de colocarlo en la nevera, añadir más sal si es necesario. Al salmorejo se le pueden añadir otras cosas más al sacarlo de la nevera si se requiere. Lo ponemos en la nevera tapado por dos horas. 
  • Lo servimos fresco con una cuchara sopera. 
  • Añadimos el jamón y el huevo cocido picado. 

Nota: la diferencia entre la porra y el salmorejo es el pimiento. 

El pan puede añadirse tierno o de un día. Se conserva el pan en una bolsa antes de realizar la receta para que se ponga correoso.

FREIDORA SIN ACEITE cecotec

1 thought on “Salmorejo”

Leave a Comment