En este artículo, veremos 45 usos que se le puede dar a las cenizas, que menospreciamos muchas veces.
Las cenizas son, en realidad, desperdicios que ofrecen una enorme cantidad de usos. Protegen animales, mejora el crecimiento de las plantas, y favorecen la salud de la piel y el cabello. Si eres de los que no les gusta desperdiciar nada, las cenizas son otro recurso que puedes usar.
Veamos.
- Composta libre de insectos y plagas
Las cenizas se utilizan mayoritariamente para proteger plantas. Mezclar media taza de ceniza humedecida y colocarla en la planta o mezclandola con la tierra, y esto ayudará a que las hormigas grandes no se acerquen.
- Desodoriza la arena de los gatos
En este caso, antes que la madera, es preferible usar carbón vegetal para ceniza. Sólo mezcla la arena de los gatos con las cenizas y listo.
- Para ciertos tipos de aves
Las cenizas tienen diversos usos. A falta de tierra, puedes usar cenizas para bañar a las aves que se asean con polvo. Esto los protegerá de ácaros y otros agentes.
- Para hongos
El mildiu es un hongo que afecta a las hojas de los árboles, apareciendo en forma de manchitas marrones y blancas. Una forma de prevenir estas manchas es colocando ceniza en las hojas.
- Para plantas marinas
Las cenizas son también beneficiosas para las plantas marinas. Esparce ceniza en el estanque antes de llenarla con agua. La tierra mojada absorberá los nutrientes de la madera quemada.
- Para proteger de la escarcha
Cuando la temperatura baja, es necesario proteger las plantas de la escarcha, que es un fenómeno que se ve mucho en otoño y marchita las plantas. Si el clima está frío, espolvorea un poco de ceniza sobre las plantas.
- Aporta fósforo a los cultivos
Pues, para eso deberás usar los huesos de la comida y mezclar su ceniza con la del carbón y la madera.
- Para perros y gatos
Lo mismo aplica para las mascotas que no son aves. La ceniza ayuda a perros y gatos a mantener su piel saludable y libre de pulgas o parásitos.
- Para el ganado
Las cenizas también inhiben a los insectos que fastidian a las vacas y al ganado. Usa un poco de ceniza para mantener tu piel saludable.
- Es un jabón
La ceniza se usa para hacer jabón de usos múltiples.
- Mejora el pH del suelo
Echar cenizas en el suelo es, aunque parezca raro, algo bastante beneficioso. Por lo general, cuando el suelo tiene un pH muy bajo, no puede absorber bien los nutrientes. ¿Qué hacen las cenizas? Pues, le proveen más pH para una mejor absorción de los nutrientes.
- Desodoriza los gallineros
Si quieres reducir el olor de tu gallinero. Procura usar madera fresca y natural, sin químicos.
- Limpia bebederos
Si tienes pájaros y conejos, echa un poco de ceniza en el recipiente donde beben agua. Este truco es aún más útil en grandes bebedores donde crecen algas. Utiliza una cantidad limitada.
- Ceniza, como suplemento para una mayor producción de huevos
Echa un poquito de ceniza de leña en la comida de las gallinas para aumentar la producción de huevos. Usa muy poca para no dañar el sabor de la comida.
- Vuelve invisible de los depredadores
Los zorros cazan aves como gallinas cuando detectan su olor. Reduce este olor espolvoreando las aves con cenizas.
- Adiós caracoles
Otros animales que debes mantener lejos del cultivo y macetas son los caracoles y las babosas. Los caracoles pueden consumir grandes cantidades de hojas rápidamente. Las cenizas los mantendrán fuera del perímetro de una manera efectiva.
- Para colocar alrededor de casa
La ceniza de la estufa de leña de la casa también puede ser de gran utilidad. Toma un poco de las cenizas de la estufa y rocía cara compartimientos para desodorizar.
- Limpia los cristales de las chimeneas
Usa cenizas para limpiar la creosota, que son manchas que aparecen en algunas estufas de leña. El cristal quedará como nuevo.
- Mejora la tolerancia de las plantas
En momentos de sequía, puedes usar cenizas para que las plantas puedan estar más tiempo hidratadas.
- Eliminación de orugas
Aunque no es efectiva para todos los tipos de oruga, rociar ceniza en las hojas de los cultivos puede reducir el número de orugas.
- Cuida los instrumentos de corte y costura
Los hilos también pueden ser afectados por insectos, sobre todo si se mantienen guardados por mucho tiempo. Cepilla los hilos y la madeja antes y después de usarlos.
- Seca muy bien
Usa ceniza de leña y carbón para absorber la humedad en la casa a causa de las bajas temperaturas.
Sirve para quitar o reducir el olor a alimentos concentrados dentro del refrigerador. Basta con colocar un vaso con cenizas en la parte de atrás de la nevera, y ella absorberá el olor. Las cenizas de madera y carbón son las mejores.
- Para hacer el vino cristalino
Sirve para limpiar el vino casero cuando sale turbio. Crea un filtro de cenizas de carbón y pasa el vino en él usando un embudo. Las cenizas absorberán los elementos que lo ponen turbio.
- Para la ropa de lana y otros tejidos
La ropa de lana es un blanco para polillas y polvo. Toma un cepillo y llénalo de ceniza remojada en agua. Cepilla solo un poco para no manchar la ropa. Puedes hacer esto una y otra vez antes y después de usar la vestimenta.
- Repele plagas domésticas
Nuevamente, las cenizas juegan un papel importante en el control de plagas, ya que hacen que los ratones y otras plagas domésticas no ronden en el hogar. Es una manera de mantener un lugar libre de ratas a muy bajo costo.
- Como extintor de llamas
Las cenizas privan de oxígeno al fuego.
- Como champú
Las cenizas son el champú natural que nos brinda la naturaleza. A diferencia del química, solo debes aplicar una sola vez ceniza sobre el cuero cabelludo y esperar un minuto a que ésta absorba el aceite.
- Como cicatrizador
La ciencia ha comprobado que colocar cenizas en las heridas ayuda a la cicatrización. Parece un método difícil y peligroso, pero no lo es. También acelera el proceso de curación en los animales.
- Da más vitaminas a la composta
Las cenizas, debido a los nutrientes que contienen, sirven como abono y para mejorar el compostaje de los cultivos.
- Como jabón y detergente
Frota tu piel y ropa con cenizas. Servirá como jabón e incluso como desodorante. Sólo ten cuidado con las mucosas.
- Repelente natural de garrapatas
Si tu perro tiene garrapatas, las cenizas pueden ayudar. También, llévala a campos donde crees que puedas contraer la enfermedad de Lyme.
- Para rociar rejas y límites
Para ahuyentar animales y bichos, llena varios cubos y colócalos alrededor en los límites de tu granja. Servirá para desodorizar y mantener alejado a muchos insectos comedores de hojas y frutas.
- Para enfriar el metal caliente
La ceniza es muy buena para enfriar el metal caliente. Para esto, se necesita una mayor cantidad de cenizas, dependiendo de la cantidad de metal.
- Carbón para las parrilleras
Usa carbón y ceniza para encender parrilleras.
- Conserva raíces
Las raíces absorben muy bien los componentes de las cenizas. Si eres de los que siembra papa, batata, o algún otro tubérculo, enterrar raíces con cenizas puede ayudar a que se conserven.
- Evita que las semillas germinen
Este recurso conserva semillas, previniendo que germinen o se pudran por la humedad.
- Absorbe derrames de gasolina y aceite en el garaje
Las cenizas también absorben componentes químicos como la gasolina y el aceite, ayudando también a desodorizar el lugar.
- Oculta las manchas en el cemento
Las cenizas ayudan a tapar manchas de derrames en suelos que son de cemento. Utiliza una cantidad considerable de cenizas de madera para devolverle el color al suelo.
- Limpia parrillas
Haz una pasta con ceniza y agua para limpiar las rejillas. Deja reposar unos minutos y luego remoja con bastante agua y repite el proceso.
- Ceniza para glasear cerámica
Con la ceniza que queda de la estufa de leña, puedes glasear el piso de cerámica, como si se tratara de un detergente.
- Derrite el hielo de invierno
Las cenizas derriten la nieve que se acumula en las aceras y no dejan el piso resbaladizo.
- Decoración de platos
Las cenizas son un ingrediente de caché para decorar platos y hacerlos más aromáticos. Solo se recomienda decorar los platos con ceniza de madera que no haya sido tratada químicamente.
- Ahuyenta otros insectos
Ahuyenta también hormigas, ya que estas no pueden mover tanta ceniza. El carbón es excelente para vaciar hormigueros.
- En la nixtamalización
En vez de hacer el proceso de nixtamalización con agua y cal, puedes usar cenizas. Esta técnica gastronómica es muy usada en países como Venezuela (para hacer arepas) y México (para los tamales).
1 thought on “45 USOS PRÁCTICOS PARA LAS CENIZAS, JARDÍN COCINA Y SALUD”